
La Ribera, hogar de carteristas y prostitutas, es el barrio bajo de una ciudad sin nombre dominada por el Consejo de los Lores. Allí acuden los aristócratas de incógnito, abandonando sus suntuosas mansiones en la Colina, para contratar a los implacables espadachines que se baten por ellos en los duelos, una forma sofisticada de asesinato legal que sirve tanto para satisfacer el orgullo herido como para eliminar a un oponente político. Richard de Vier, que no puede desenvainar su espada sin derramar sangre, es el mejor espadachín de su época, y sus servicios son muy cotizados entre los poderosos. Pero al negarse a aceptar el encargo de un noble influyente, se convierte en objeto de sus intrigas, lo que amenaza con poner un súbito final a su brillante carrera.
1. A punta de espada
2. El privilegio de la espada
3. La caída de los reyes
Los tres libros fueron editados por Bibliópolis y, con algo de paciencia, todavía se pueden encontrar a la venta el 2º y el tercero, y el primero ha sido re-editado por Alamut.
Os invito a adentraros conmigo en una ciudad sin nombre dividida en dos barrios. Uno bajo, llamado la Ribera, donde los espadachines, maleantes, ladrones y prostitutas campan a sus anchas. Otro alto, donde los lores, señororitas de buena cuna y políticos se divierten en actos sociales.
Por todos es sabido que cuando algún noble tiene que ocuparse de algún asunto o desafío a su persona acude a la Ribera en busca de un espadachín que luche por su honor. Se trata de una práctica perfectamente legal a pesar de que pueda llegar a parecer un frío asesinato,ya que los duelos son siempre a muerte.
Richard de Vier, nuestro protagonista y guía en este viaje, va siempre pegado a su querida espada y no le falta trabajo: es el mejor espadachín de la Ribera, muchas veces lo ha demostrado y otras muchas quedarán por venir. Después de una pequeña demostración en una fiesta, y de añadir a su lista de víctimas un par de nombres más, De Vier recibe un par de peticiones que no son del todo de su agrado. Al principio se negará, pero todo noble con un objetivo muy claro sabe como no aceptar un no por respuesta.

En cuanto a personajes como tal, los nobles tienen el típico comportamiento de personas prepotentes que se creen que todo gira en torno a ellos; los habitantes de la Ribera son algo pintorescos pero se nota que entre ellos existe una relación de camaradería con la que los nobles no se atreven ni a soñar.
Las peleas y duelos a espada, a pesar de estar descritas de forma bastante ligera, ponen los pelos de punta y hacen que casi se puedea escuchar el entrechocar de las espadas a tu alrededor. En cuanto a la forma de narración roza casi la perfección. Los diálogos están muy bien construídos, los escenarios muy bien descritos y la tensión es casi una constante a lo largo de la historia. En definitiva, toda una obra de arte para leer y atesorar.
Mencionar que, además de la historia principal, al final vienen tres historias cortas (El espadachín cuyo nombre no era Muerte, La muerte del duque y La capa roja) que le dan el toque perfecto a este libro.
He de decir que hacía ya un tiempo que un libro no me gustaba tanto y que terminaba con una nota final 5 patas. Me he quedado con unas ganas tremendas de leer lo demás libros de la saga, así que en cuanto caigan en mis manos ya os contaré.
En una palabra: recomendadísimo.

Datos adicionales:
Ya a la venta
Editorial Alamut
Tapa blanda
Traducción de Manuel de los Reyes
ISBN: 9788498890198
288 págs
18,95 €
Caía la nieve sobre la Ribera, grandes borlas blancas que velaban las grietas en las fachadas de sus casas en ruinas; suavizando lentamente los duros contornos de tejados aserrados y vigas caídas. Los aleros estaban redondeados de nieve, superponiéndose, abrazándose, fluyendo unos en otros, cubriendo casas que se arracimaban como la aldea de un cuento de hadas. Pequeñas cuestas de nieve anidaban en los listones de postigos acogedoramente cerrados todavía frente a la noche. Empolvaba las bocas de fantásticas chimeneas que emergían en espiral de tejados escarchados, y formaba picos blancos en el relieve de los viejos escudos de armas tallados sobre los portales.
Me alegro que te haya gustado tanto, tanto, tanto. Es uno de mis favoritos en la estantería y El privilegio de la Espada mola mucho también porque la prota es una chica. El único que no termino de gustarme es el último en el que creo que a las autoras se les fue un poco la olla.
ResponderEliminarCon una portada así me había llamado la atención, pero después de leer tu reseña y sabiendo que le has puesto cinco patitas, me lo voy a apuntar. Además me llama mucho la atención lo que has comentado de que el protagonista tenga un amante masculino, tengo curiosidad. :) ¡Un beso!
ResponderEliminarPues está en la biblioteca asi que lo leere en verano ^^
ResponderEliminarSi te ha gustado tanto, tanto, tantisimo tiene que ser muy bueno ^^
Le tenía muchísimas ganas al libro, y después de leer tu reseña le tengo aún más :)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCuando leí la sinopsis, me di cuenta de que tenía que leerlo y pues ahora con tu reseña, va a mi lista ya.
ResponderEliminarBuena reseña.
me enncantaria leerlo! se ven tan genial :D
ResponderEliminarDesde que lei la sinopsis desde hace un tiempo que le tengo hambre a ese libro. Y despues de leer esas reseñas que ponen 5/5, mucho mas!
ResponderEliminarquieroquieroquiero! :D
La novela épcia no me va muxo pero bueno...
ResponderEliminarEntre Elwen, Libris y tú...
ResponderEliminarTengo que hacerme con este libro