En un mundo futuro
agostado por el sol inclemente, donde el agua es más valiosa que el oro,
hay quienes viven dentro de las murallas del Enclave y quienes, como
Gaia Stone, comadrona de dieciséis años, viven extramuros. Gaia siempre
ha creído que su deber, como el de su madre, es entregar una pequeña
cuota de bebés saludables a los residentes del Enclave a pesar de que,
fuera del recinto, nadie vuelve a tener noticia de ellos. Sin embargo,
cuando aquellos a quienes sirve tan escrupulosamente, encarcelan a sus
padres, se cuestiona todas sus creencias. Gaia solo puede hacer dos
cosas: entrar en el Enclave para rescatar a sus padres o morir
intentándolo.
Saga Marca de nacimiento: 1. Marca de nacimiento 2. Prized | Datos adicionales: Ya a la venta Editorial Everest ISBN: 9788444146751 495 págs 14,95 € |
Marca de nacimiento es otro de esos libros que se suma a la moda distópica que empezó a florecer el año pasado en nuestro país.
Como curiosidad más que otra cosa, os voy a enseñar el mapa que viene en la edición inglesa, que me ha soplado un pajarillo que en la edición española no está. Me tendréis que disculpar que, como no cabía bien en el scanner, decidí hacerle una foto y se ve un pelín oscuro, haced click encima para verlo a mayor tamaño (que si habéis o pensáis leer el libro..merece la pena tenerlo a mano :P)~
Toda la acción tiene lugar entre una zona llamada Enclave, donde vive la gente "bien", y Wharfton, donde las personas lo pasan bastante peor para poder conseguir alimento y viven bajo un regimen bastante opresivo.
Gaia es una joven de 16 años que va a seguir el camino de su madre, se va a convertir en la matrona del sector en el que vive. A simple vista puede parecer un trabajo muy digno, traer al mundo a pequeñas criaturas y ver como la feliz madre observa por primera vez a su retoño. Pero nada más lejos de la realidad. Cada mes, los bebés de los tres primeros partos que asiste cada matrona han de ser entregados al Enclave, así de sencillo y así de brutal.
El día en que asiste su primer parto y regresa a su casa con la feliz noticia de que todo ha salido bien, se encuentra con que sus padres han sido llevados al Enclave para ser interrogados. Con el paso del tiempo descubrirá que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones y que quizá sea la osadía de sus padres lo que les salve a todos de un lento camino hacia la muerte.
En las distopías siempre hay que asentar bien las bases, explicar de qué forma y manera se ha llegado hasta dicha situación y, por suerte, en Marca de nacimiento es algo que se tiene muy en cuenta. No es fácil imaginar como una madre entrega sin ofrecer resistencia alguna a sus hijos y, siguiendo el razonamiento explicado, todo cobra un poco más de coherencia y sentido común. La separación mediante sólidos muros entre ricos y pobres es otro de los factores que tiene una gran importancia

En cuanto a la acción, mi impresión es que está bastante concentrada al final del libro. En la primera mitad te adentras en el funcionamiento de la sociedad, en la pena de Gaia por el arresto de sus padres y en su valentía por querer rescatarlos. Aunque sí hay algunas escenas donde se nos puede acelerar un poco más el pulso, la parte que más engancha está en las últimas 100 páginas.
Aunque el libro me ha encantado, sí hay una cosa a la que le voy a poner pegas. Comprendo que el objetivo no es relatar paso a paso todas las etapas del parto pero es que en más de una ocasión desde que empiezan las contracciones hasta que sale el niño pasan dos líneas y cinco minutos en la escala temporal de la trama. Por un lado lo entiendo que nadie quiere leer unas pocas horas de doloroso dolor y sagre abundante, pero por otro... queda un poquito raro (igual son una raza de supermujeres y la evolución las hace parir en plan instantáneo, como el colacao :P).
Para terminar, comentar que existe una historia que tiene lugar entre Marca de nacimiento y Prized que se llama Tortured, de momento solamente está disponible en inglés. Podéis leer más del origen de este relato en la página web de la autora.
Al final Marca de nacimiento ha resultado ser una sorpresa más que agradable y se ha sabido ganar un hueco en mi estante distópico.
Lo bueno: la sociedad que ha creado la autora.
Lo malo: lo pesadita que se pone Gaia con la quemadura que tiene en la cara y lo poco perspicaz que es en algunas cosas.
Primeras líneas:
En la oscura casucha, la madre tensó el cuerpo para el último empujón y el bebé se deslizó en las atentas manos de Gaia.
-Buen trabajo- dijo esta-. Genial. Es una niña.
-Buen trabajo- dijo esta-. Genial. Es una niña.

Entre más leo más lo quiero!! pero hay que esperar a que llegue por aca.
ResponderEliminarMe encantó la reseña.
Saludos :)
Es un libro que me llama bastante la atención para leerlo, además ha tenido muy buenas críticas, y yo en esto de las distopías ando algo verde (solo he leido una), así que no me vendría mal probar más de este género :P
ResponderEliminarBesos
Muy buena reseña. A mi el libro también me gustó mucho, entra entre las buenas distopías. Respecto a Gaia, me encantó, me pareció decidida, valiente, fuerte y a la vez debil, aunque pensando lo de la marca... en eso llevas razón, pero no me molestó.
ResponderEliminarEn cuanto al final, a mi también me recuerda a cierto libro, hay tres distopías que terminan de forma muy similar.
En fín... Una muy buena novela, de la que tengo ganas de más.
Un abrazo.
Muy buena crítica, el libro me lo leí cuando salió publicado y como para ti, fue una agradable sorpresa, me gustó mucho y espero con impaciencia el siguiente.
ResponderEliminarUn beso
Veo que este es uno de esos libros que gustan a todo el mundo menos a mí. Empezó pareciéndome interesante, pero termino siendo previsible y me aburrí, leía sólo para acabarlo.
ResponderEliminarMuy buena reseña:)
ResponderEliminarEste libro me llama mucho la atención, espero poder leerlo pronto y que me guste tanto como a tí!!
Un besitoo^^
Quiero leerlo sí o sí. Últimamente me estoy aficionando a las distopías con eso de que está de moda.
ResponderEliminarQué bien que el libro tenga ciertas bases asentadas, pero eso de que el final se parezca a cierta distopía... Mmm... veremos.
Gracias por tu opinión ^^
Besotes!
Hola Beleth, la verdad que Marca de Nacimiento siempre ha llamado mi atención,espero poder comprarla :S
ResponderEliminarMuy buena tu reseña :)
Hasta luegoo
No sé qué tiene este libro que me hace dudar tanto, cuando lo veo en la librería tengo la tentación de llevármelo pero al final no lo hago, hay algo que no acaba de convencerme... Pero la mayoría de reseñas que he leído lo ponen muy bien, como tú, así que seguramente acabaré leyéndolo :D
ResponderEliminarJaajaja Aunque las mujeres den a luz de forma instantánea como el cola cao me llama la atención XD Quizás lo compre en un futuro ^^
ResponderEliminarPues tengo muchas ganas de hacerme con este libro, tiene muy buena pinta y todos dicen que está genial.
ResponderEliminarGracias por la reseña, besos.
Este libro ya esta decidido sera una de mis siguientes compras n.n
ResponderEliminarBuena reseña!
Besos n.n
A mi me encantó este libro. Me gustó mucho como la autora organiza la sociedad y también me gustaron los personajes, incluso Gaia.
ResponderEliminarMira en lo del tiempo del parto ni siquiera había reparado xD. La verdad es que cuando leí el libro me quedé tan agusto que no le encontré ninguna pega.
¡Besos!
tengo muchas ganas de leerlo!! definitivamente lo leeré este 2012 ;)
ResponderEliminarUn besín!!
Algún día voy a tener que leer alguna distopía de estas que están tan de moda.
ResponderEliminarEsta parece estar bien, por lo que cuentas, tal vez me anime con ella.
Saludos!
A mi también me gustó mucho aunque el principio no pasa mucho y cuesta un poco engancharte.. pero no está mal. Por lo que dices de la cicatriz es cierto que algo cuadraba pero no pensé que pudiera ser esto hasta bien entrado el libro... no se.. supongo que gaia no lo descubre porque la autora quiere como reafirmar su inocencia ¿no?
ResponderEliminarMuy buena reseña! :)
Saludos!^^
La verdad es que lo van recomendando mucho... Yo también lo he recomendado en mi blog...
ResponderEliminarMe lo tendré que leer ^^
Besos.
La verdad es que prefieor que se quede como está XDD No me hace gracia que me cuenten unas escena de una mujer dando a luz. De hecho, las dos o tres escenas que aparecen ya son demasiado sangrientas para mí xDD
ResponderEliminarDe todos modos, estoy de acuerdo en que no debería ser 5 minutos n la historia...
Estaría bien tener un mapa en la edición española xD
Beeeesos
A mi este libro tambien me sorprendio ya que no me esperaba que me gustase la verdad.
ResponderEliminarHa sido un gran libro en ese sentido.
Un saludo!!
oye pues eso del mapa está super bien!!!! Lo tendrían que haber incluido!! que pena.
ResponderEliminarA mi me gustó muchísimo, aunque me pasó como a ti, el final me recuerda muchísimo a otro libro!!!!
Aúna sí tengo ganas de saber qué pasará en el siguietne :D
Un besotee
Totalmente de acuerdo con Ángel oscuro
ResponderEliminarMuchísimas gracias por la reseña
ResponderEliminarEstá genial
Aún no lo he leído, pero espero hacerlo pronto
Besitos ^.^
O__O. ¡Yo también quiero ese mapa! ¡No es justo! XDDD
ResponderEliminarMe alegra que al final te haya gustado. A mí me gustó un poquito más que a ti, y Gaia no me pareció pesada en ningún momento, todo lo contrario (además, yo no caí en "lo de la cicatriz" hasta que lo mencionan, llámame lenta! XD. A veces me meto tanto en la historia que estas cosas me caen de improviso, y lo agradezco!! XD).
Sobre el final parecido al de otra distopía, ¿te refieres a un libro empezado por "D"? (no quiero spoilear a nadie!). Bueno, es que a mí ya "D" me pareció que tenía un final muy parecido al de "En llamas", así que... De todas formas, a mí me gustó muchísimo más Marca de nacimiento que "D".
Y que sepas que me he partido con lo del colacao!! XDDD
Un besote wapa!!
Me llama muchísimo la atención y la verdad que espero poder leerlo pronto porque tiene buenísima pinta y todas las críticas que he leído son super buenas :)
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Un besito!
@Arsénico Sí, me refiero a D xDDD y a mi sí que me gustó más D que este jajajaja
ResponderEliminarMe ha encantado lo de y cito literalmente:"(por favor, todo el mundo sabía lo de la quemadura menos ella...)" porque es la cosa mas evidente de todo el libro...
ResponderEliminarCon sus pequeños fallos, Marca de Nacimiento me ha parecido uno de los mejores libros que he leido el año pasado, además justo lo empecé cuando ya pensaba dar un respiro a la distopía... pero me piqué y no paré hasta conseguirlo. No me arrepiento.
A mi Marca de nacimiento me encantó! Como tu dices la autora sienta muy bien las bases de la sociedad, aunque el final a mi me chirrió porque se parece demasiado a otra distopía que leí y que es de mis favoritas :D
ResponderEliminarPero aún así disfruté mucho con este libro, y ojalá hubieran puesto un mapita también los de Everest! Soy fan de los mapas en los libros, llámame friki! :P
Un besazo Beleth!
Hola! El libro se ve muy interesante y místico !
ResponderEliminarTe estaba chusmiando tu blog y tiene buena entada y muy lindo Felicidades :D
Te sigo :D
Me encantaría leer este libro :) Ojalá llegue a mi país algún día, aunque siendo de Everest lo veo poco probable ;_; Pero no pierdo las esperanzas :P
ResponderEliminarBesotes y gracias por la reseña ^^
Puessssssssss... ¡yo no leí ninguna distopía el año pasado! me siento como cuando era una de esas pocas personas que no habían visto el final de Lost jajaja
ResponderEliminarNo sé yo si este año me animaré pero si lo hiciese, ésta tendría muchas papeletas xD
De lo mejor que leí el año pasado, una novela que me absorbió de principio a fin y estoy deseando leer su continuación.
ResponderEliminarUn beso
Me has matado con lo del colacao :P La verdad es que razón tienes xDDD
ResponderEliminarGracias por lo de pajarillo :D No sé por qué no lo pusieron en la edición española... no costaba tanto, pero bueno :/
::chirp, chirp::
ResponderEliminarPara mí también fue una agradable sorpresa, tenía la sensación de que me iba a gustar, pero tenía cierta reticencia, porque no sería la primera vez que espero mucho un libro y luego me llevo el chasco del siglo.
ResponderEliminarEs cierto que las bases están bien sentadas, pero lo que más me llamó la atención es que no hay unos buenos y malos claramente definidos, es todo como muy difuso. Lo que más se agradece es que la historia de amor fuera tan fluida, ya está bien de meter el romance por narices aunque no pinte nada.
¡¡Gracias por el mapa!! La verdad es que no les costaba nada ponerlo...
A mí me llegó hace poco a casa y estoy deseando leerlo, me alegra saber que te ha gustado porque suelo coincidir contigo, así que ahora estoy aún más animada a leerlo^^
ResponderEliminarLe tengo unas ganas tremendas!!
ResponderEliminarGracias por la reseña
1 besito!! =)
Aún no me he comprado Marca de nacimiento pero estoy en ello.
ResponderEliminarCuando salio le tenía una ganas tremendas, antes de leer reseñas ya tenia una alta opinión de él, cuando llegaron esta opinión aumentó hasta que leí una reseña que cortó un poco con esa sensación de que este libro iba a ser la bomba.
¿Es creíble al amor de Gaia y Grey? tengo entendido que no.
Besos
Qué ganas de leerlo!!!
ResponderEliminarA ver si se viene pronto a casa =)
Besotes
Le tengo ganas...todas las críticas son ¡¡muy buenas!! :)
ResponderEliminarCómo me gustó este libro... :P :P
ResponderEliminarY aunque sí caí en lo de la cicatriz, yo creo que lo hace por que su mente no quiere pensar que fue por otra razón diferente a la que le han dicho... ¿soy muy inocente? xDDD
Y si con esa D os referís a un D que yo aun no he leído... ¡¡¡qué ganas tengoooo!!! Pero tengo un poco de atraso ahora mismo... a ver si me pongo más las pilas y adelanto hasta devorarlo... :P
Un besín!
Yo este lo acabo de reseñar xD.
ResponderEliminarLa historia me ha gustado muchísimo y el mundo también pero me han supuesto una gran pega los personajes: sinceramente, me parecían todos bipolares xD
Sin duda, es una lectura interesante con esa sociedad y sus oscuros secretos. Hay mamás que se hacen en poco tiempo, pero yo creo que la mayoría de los partos dura y es duro ;o)
ResponderEliminarBesotes distópicos.
Yo tengo muchas ganas de leerlo, pero no he podido comprarlo. Lo vi en la FIL a la que fui y recién era un estreno y estaba carísimo! Ahora que está en librerías, parece estar más económico, probablemente me lo adquiera.
ResponderEliminarSaludos!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarese mapa viene en la edicion UK o en la edicion USA, porque no son lo mismo y no quiero comprarme el que venga sin él... anda que no me habria venido bien cuando lei el libro xDD
ResponderEliminarpor cierto, tienes pensado leer el segundo?? has leido ya criticas? y la sinopsis?? porque es rara de narices...
@papalbina La edición que tengo es esta: 9781596435698
ResponderEliminarSí he leido la sinopsis y es un poco rarito jajaja pero he visto buenas críticas :)
A mi lista de deseos que va. A ver si voy leyendo todo lo que tengo porque se juntan libros que es una barbaridad.
ResponderEliminarGracias por la reseña, me había llamado la atencion la sionpsis pero no me acababa de atrever. Lo encargaré y lo leeré.