¡Hola a todos!

El reto consiste en leer 10 clásicos pero como eso es bastante amplio, la organizadora lo restringe a libros que hayan sido publicados antes de 1950 y que sean conocidos. Si alguien quiere apuntarse, que pase por aquí.
He revisado un poco entre mis estanterías y por mi lista de deseos y voy a empezar poniendo un esquema de los libros que voy a leer, otra cosa ya será si finalmente leeré estos o terminaré leyendo otros :P
Lista de libros leídos:
- Estudio en escarlata de Arthur Conan Doyle
- Ironcastle de J.H. Rosny (Aîné)
- El faro del fin del mundo de Julio Verne
- Cuentos de Oscar Wilde
- Escuela de robinsones de Julio Verne
- Viaje al centro de la tierra de Julio Verne
- Los dos caballeros de Verona de William Shakespeare
- El león, la bruja y el armario de C. S. Lewis
- Carta de una desconocida de Stefan Zweig
- La comedia de los errores de William Shakespeare
COMPLETADO
Se admiten sugerencias :)~ Eso sí, no me digáis nada de Jane Austen que están ya todos leídos y releídos mil veces :P
¡Nos vemos!

Aún no lo he leído pero "Un mundo feliz" de Aldous Huxley (1932) me lo han recomendado. Al parecer es del mismo tipo que 1984^^
ResponderEliminarEs un clásico, desde luego :) pero ya lo leí xDDD muy recomendado :3
ResponderEliminarHola! yo me he auto-propuesto leer Cumbres borrascosas y el retrato de Dorian Grey este año.
ResponderEliminar¿y que tal Jane Eyre de Charlotte Brönte? no me gustó tanto como orgullo y prejuicio pero está bastante bien...
En la misma linea también estaría La naranja mecánica, Farenheit 457 y alguno más... Yo ahora me he propuesto algo parecido, aunque sin dejar constancia (por si no cumplo). Besos!
ResponderEliminarMisericordia de Benito Pérez Galdós
ResponderEliminaryo me lo tengo que leer este año para clase
El clásico de los clásicos: El Quijote
ResponderEliminarEres omnívora en cuanto a libros, eh? XD. Yo no soy de clásicos, me temo, así que mucha suerte en tu búsqueda.
ResponderEliminarBesotes modernistas.
Ivanhoe de Walter Scott... me encantó ese libro cuando lo leí (hace como unos 2500 años o así... xD)
ResponderEliminarComento por libros que iré más rápido :P
ResponderEliminar- Jane Eyre ya lo leí hace un tiempo y por el blog anda la reseña~ Lo mismo para Dorian Grey *3* másss mono el libro.
- La naranja mecánica y Farenheit 457 son posteriores T___T ojala T___T aunque el de La naranja lo voy a leer igualmente~
- Ivanhoe ya lo leí y no pienso repetir la experiencia xDD idem para El quijote xD
Yo a este no me atrevo pero al de colores quizás vere si tengo libros de todos esos colores :)
ResponderEliminarUn besito guapa
¿Y El señor de las moscas? XDDD
ResponderEliminarEste reto me llama mucho la atención y al final voy a terminar por apuntarme :-)
ResponderEliminarDos clásicos que me gusaron mucho Drácula y Los tres mosqueteros.
Besos!
Te recomiendo ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick. Es del año 1968 y es la novela en la que se basó la película "Blade Runner" de Riddley Scott con Harrison Ford como protagonista, que es sin lugar a dudas la mejor peli de ciencia ficción de todos los tiempos. Yo no me apunto al reto, pero me parece muy interesante y te animo para que lo lleves a cabo.
ResponderEliminarSalu2 y nos leemos.
No soy muy de clásicos, por eso no me apunto. En cuanto a sugerencias, en casa tengo El retrato de Doran Gray, no sé si lo leíste.
ResponderEliminarLeí hace poco un clásico para el instituto que no está nada mal, El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, de RL Stevenson publicado por primera vez en 1886.
ResponderEliminarTe lo recomiendo. :)
A lo mejor me apunto, tengo ganas de leer algunos clásicos! El de 1984 lo leí este año, es muy recomendable! :)
ResponderEliminarestoy leyendo grandes esperanzas de charles dickens y esta muy bueno ;)
ResponderEliminarLos clásicos no son mi fuerte así que a este no me apunto. Suerte con ellos! ;)
ResponderEliminarLa Isla del Tesoro... :P
ResponderEliminarLas aventuras de Tom Sawyer de Mark Twain
ResponderEliminarDrácula de Bram Stoker
Hola Hola!!!
ResponderEliminarMi recomendación es "La vuelta al mundo en ochenta días" y "Veinte mil leguas de viaje submarino" y por último, seguro lo leiste pero no dejo de recomendarlo "Dr. Jekyll y Mr. Hyde"
Besitos ^^
@Isika La isla del tesoro ya está en la lista :P!!!
ResponderEliminarDr Jekyll y Mr. Hyde ya lo leí el año pasado.
@Luis precisamente al ser de 1968 el libro no vale para el reto x___D que tiene que estar publicado ANTES de 1950.
@Narayani Pues el de Los tres mosqueteros lo empecé pero lo dejé a medias por falta de tiempo...igual lo retomo para este reto :3!
Yo te diría que aprovechases para leer algo de algún español :) Si no te importa leer teatro, Lope de Vega o Calderón tienen que estar en tu lista. Yo acabo de leer El perro del hortelano y lo he disfrutado muchísimo. Y, si te apuntas al teatro, puedes aprovechar y meter a Shakespeare ^^
ResponderEliminarNo sé si has leído Retrato de Dorian Gray, pero también puede ser una opción.
Edith Warton (la autora de La edad de la inocencia) también está en mi lista de pendientes. Es justo de principios del siglo XX, así que es un clásico pero poco, y todo el mundo habla muy bien de ella.
Los tres mosqueteros está un poco más pasado de moda, pero tiene su encanto (y así lees a algún francés, para variar xD).
¡Espero que te guste alguna de mis recomendaciones! :)
Yo estoy en el reto
ResponderEliminarRobinson Crusoe estará bien, es más o menos antiguo (Y si te aburre te puedes ver la serie xDD)
Besos de doña vagoncia
A este si me apunto, que los clásicos me gustan mucho y tengo unos cuantos que quiero leer desde hace rato.
ResponderEliminar¡Saludos!
Hace unos años me dio por leer clásicos y la verdad es que a corto y largo plazo no me apetece ninguno, que ya quedé algo harta xD
ResponderEliminarEl único que me planteo es El conde de Montecristo, que me lo regalaron hace un tiempo y guardado está, a ver si este año lo empiezo y lo acabo.
Un beso
Yo te recomiendo (si no lo has leído ya) Mujercitas. Es mi clásico favorito y no me cansaré de recomendarlo.
ResponderEliminarYo adoro los clásicos, pero no soy mucho de retos... básicamente porque luego no los cumplo xDDD
Besos :D
Mujercitas y El retrato de Dorian Gray
ResponderEliminarYo los leí en inglés y me gustaron bastante
Suerte con el reto
Besos
jajaja que me he acordado de otro clásico: Frankenstein pero personalmente no me gustó nadaa
ResponderEliminarYo también me apunté a este reto :D Coincidimos en Cumbres Borrascosas, 1984 y El Hombre Invisible :)
ResponderEliminarComo no sé cuáles clásicos leíste y cuáles no, te recomiendo algunos de los que yo me apunté para este reto, que a lo mejor te llaman:
-Colmillo Blanco - Jack London
-El Guardián Entre el Centeno - J.D Salinger
-Lo que el Viento se Llevó - Margaret Mitchel
-Crimen y Castigo - Fiodor Dostoievski
-El Fantasma de la Ópera - Gastón Leroux
Besotes ^^
Veamos si puedo ayudarte :) Aquí van mis propuestas:
ResponderEliminar- El fantasma de la ópera, Gastón Leroux.
- El anillo de Thoth, Arthur Conan Doyle.
- Un capitán de quince años, Julio Verne.
- Rebeca, Daphne du Maurier.
- Drácula, Bram Stoker.
Se me han ocurrido esos, si me acuerdo de alguno más te lo comentaré ^^ Un saludo!!
El único que he leído de tu lista provisional es "La isla del tesoro". Me gustó bastante, aunque en ocasiones se me hizo algo pesado.
ResponderEliminarSi se me ocurre algún otro título te lo sugiero ^^
Besotes!!
Interesante reto ^^, aunque no soy mucho de clásicos, tengo que leer:
ResponderEliminarLa Tempestad y Macbeth de Shakespeare, aunque más clásico y releído no hay.
Suerte con el reto, será interesante poder leer las reseñas.
Pues podrías leer títulos como Anna Karenina o Moby-dick si es que no los has leído aún. Pero yo te recomendaría Werther o Fausto de Goethe (sobre todo, Werther, una de mis obras favoritas); El Anillo del Nibelungo de Wagner (muy similar al Señor de los Anillos) o El enfermo imaginario de Molière.
ResponderEliminarBesotes y suerte ^^
hola!
ResponderEliminarEl reto se ve genial, aunque cuando recuerdo mi experiencia con "Lo que el viento se llevó"(Me gustó mucho, pero es pesaaaado de leer), me echo para atrás a la hora de buscar clásicos.
Se me ocurren "Papaíto piernas largas"(como amo ese titulo), que dicen que es muy bueno, El capitán tormenta y El león de damasco de Emilio Salgari. (los reseñaron en Dormir cansada, y me llamaron muucho la atención).
Saludos!
Que buen desafío n.n
ResponderEliminarBesos!
Ya tienes el retrato de Dorian Gray?? Es de 1887 creo xD
ResponderEliminarMe apuntare los tuyos (perdon xD pero es que los tengo pendientes hace milenios y los quiero leer)
Cualquier título de Don Benito Pérez Galdós es recomndable, como Tristana y Marianela :D
ResponderEliminarPedro Páramo de Juan Rulfo.
Leete Marianela de Benito Perez Galdos. No sabes cuanto llore con este libro.
ResponderEliminarBueno, a este reto sí que me puedo apuntar, porque la gran mayoría de libros que leo son clásicos así que llegaré a más de diez... Lo que le quita un poco de gracia porque se supone que es un "reto", pero bueno, ya estoy pensando en incluirme en otros que de verdad me cuesten(:
ResponderEliminarA mí me gustan los rusos, como Chéjov o Tolstói, pero a muchos les aburren así que...
He leído que te están recomendando Marianela. Yo lo leí hace un par de años, creo, y me gustó muchísimo. ¡Hasta pronto!
Yo creo que me voy a apuntar también a este, que me encantan los clasicazos jejeje
ResponderEliminarSuerte!
Besotes
¡éste me gusta! Quizá me anime. :D
ResponderEliminarYo no me apuntaré al reto, pero me apuntaré alguno que otro de tu lista de clásicos ^^
ResponderEliminarPues yo me apunto al reto..de paso tengo una excusa para leerme anna karenina y lo que el tiempo se llevo que hace mucho tiempo que deseo leerlos ^^
ResponderEliminarBesos!!
¿Sabes que no me caes bien no? :P Pensé que no lo ibas a hacer! xDD Yo sigo con dudas... pero como hay unos cuantos clásicos a los que le tengo ganas lo más seguro es que me apunte :/ Ya veré :P
ResponderEliminar¡Qué grandes clásicos!,uno de mis libros favoritos está en la lista. Mujercitas.
ResponderEliminarCreo que es una lista muy acertada.
Saludos!
@Oly si me apunto es en parte por tu culpa...así que ahí te quiero ver!!!
ResponderEliminarYo te recomiendo Miguel Strogoff, a mi me gustó mucho :)
ResponderEliminarSin duda, es un reto bastante interesante, pues siempre es de agradecer recuperar los clásicos. ¡Espero que los disfrutes! ¡Besos!
ResponderEliminarDe recomendaciones, puedo decirte que cualquiera se Sherlock Holmes...
ResponderEliminarY también voy a incitarte a que no abandones La Isla del Tesoro. lo leí hace un par de años y me encantó <3
Yo no me apuntaré ya que tengo un desafío muy parecido desde el año pasado en mi blog, saludos.
ResponderEliminar¡Hola wapa! Bueno, al final me he decidido a apuntarme!! Yo si que me apuntaré algunos títulos de Austen que todavía no he leído (como Emma y La abadía de Northanger). Me voy a pensar bien la lista de títulos y subo la entrada.
ResponderEliminar¡Un besote!
Clásicos clásicos suelo leerme uno al año, aunque este (el 2011) me leí dos o tres. Diez lo veo un poco excesivo pero igual me lo pìenso. La mayoría de los que se mencionan arriba ya me los leí, y justo este verano me leí "El Conde de Montecristo". Eché mes y medio con el libro... Me pensaré cuáles elijo.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPaseándome entre los que se unieron al reto de A la sombra de un cuento, empecé a ver las entradas de los inscritos buscando ideas de clásicos para ver si las novelas de Sherlock Holmes son clasificados como tal y vean lo que me encuentro :D.
Ahora ya puedo empezar a leer clásicos :D.
¡Mucha suerte con el reto!
Tengopara leer "Estudio en escarlata" y "viaje al centro de la tierra".
ResponderEliminarLa isla del tesoro me gustó mucho y los cuentos de los hermanos Grimm los leí cuando era pequeñita, cosa que aun hago porque AMO esos cuentos (menos Blancanieves, a la que con perdon, siempre he visto estupida.¿Se te cuela una vieja que no conoces en casa y luego otras dos veces? Perdona niña pero eres tonta, y esa opinión de cuando tenia cinco años nadie me la cambia XD)
Un besito!
e La isla del tesoro. Es buenisimo. Me encanto y la historia es formidable.
ResponderEliminarRomeo y julieta! ❤.❤
ResponderEliminar