
Un hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número, cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, siguiendo las instrucciones que figuran en la propia carta, se da cuenta de que el número allí escrito es exactamente en el que había pensado. David Gurney, un policía que después de 25 años de servicio se ha retirado al norte del Estado de Nueva York con su esposa, se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia. Pero lo que en principio parecía poco más que un chantaje se ha acabado convirtiendo en un caso de asesinato que además guarda relación con otros sucedidos en el pasado. Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas en primer lugar, para poder llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.
No abras los ojos de John Verdon
Dave Gurney vuelve para enfrentarse al caso más difícil de su carrera, una batalla con un adversario implacable que no sólo es un inteligente y frío asesino, sino que no tiene reparos en atacar directamente al punto débil de Gurney: su esposa. Ha pasado un año desde que el ex detective de la policía de Nuevar consiguió atrapar al asesino de los números, y aunque es su intención retirarse definitivamente junto a su esposa Madeleine, un nuevo caso se le presenta de forma imprevista. Una novia es asesinada de manera brutal durante el banquete de bodas, con cientos de invitados en el jardín y ese es un reto al que es imposible resistirse. Todas las pistas apuntan a un misterioso y perturbado jardinero pero nada encaja: ni el móvil, ni la situación del arma homicida y sobre todo, el cruel modus operandi.
1. Sé lo que estás pensando Datos adicionales: Ya a la venta Editorial Roca ISBN: 9788499181363 432 págs 20 € | 2. No abras los ojos Datos adicionales: Ya a la venta Editorial Roca ISBN: 9788499182872 552 págs 21,50 € |
En esta ocasión, y dado que me leí los dos libros de la saga prácticamente seguidos, he decidido hacer una reseña doble. No diré nada del argumento porque para esto tenéis la sinopsis más arriba, pasaré directamente a decir lo que me han parecido y sus diferencias.
John Verdon tiene una forma de escribir que engancha. Aunque el caso del primer libro me ha gustado sustancialmente más que el del segundo, ambos merecen mucho la pena. No son casos del típico asesino en serie que pillan a la mínima de cambio, son más bien bastante retorcidos y con giros inesperados. En el caso de No abras los ojos, el final me pareció un poco más surrealista y lioso que en Sé lo que estás pensando, pero también es cierto que cada caso es un mundo.
John Verdon tiene una forma de escribir que engancha. Aunque el caso del primer libro me ha gustado sustancialmente más que el del segundo, ambos merecen mucho la pena. No son casos del típico asesino en serie que pillan a la mínima de cambio, son más bien bastante retorcidos y con giros inesperados. En el caso de No abras los ojos, el final me pareció un poco más surrealista y lioso que en Sé lo que estás pensando, pero también es cierto que cada caso es un mundo.
El autor consigue mantener la tensión en gran parte del libro quitando los fragmentos donde el protagonista se pone a divagar un poco sobre su relación con su mujer y su pasado. Yo creo que el 99,99% de los detectives (estén retirados o todavía en activo) ocultan en lo más profundo de su ser un trauma horrible que han vivido en primera persona o que han visto, y nuestro querido Dave Gurney no iba a ser diferente. Peca de desvivirse demasiado por los casos, dejando a su mujer bastante de lado e ignorándola, no es un mal policía pero está metido en un círculo vicioso un tanto peligroso por muy retirado que esté. En el primer libro se puede ver que su situación personal es bastante tensa, pero en el segundo el tema ya empezaba a cansar un poco. Si llevan casados tanto tiempo y la mujer todavía no lo tiene asumido y reacciona así cada tres meses, apaga y vámonos. Eso sí, también reconozco que las conversaciones que tiene con ella le sirven de mucha ayuda para tener ideas (tipo las inspiraciones divinas que parece tener el Dr. House en cada episodio :P).
Una de las cosas que me ha gustado es que el autor crea varios posibles caminos hacia los presuntos asesinos para despistar al lector y luego parece que solamente uno puede ser posible... hasta que resulta que no es así. Los giros inesperados en la novela policiaca siempre son algo que debe estar presente, a veces se resuelven con mayor o menor acierto, y en este caso, especialmente en el primer libro, me ha encantado.
Aunque a simple vista los libros puedan parecer un poco tochos, el ritmo es ágil, tiene muchísimos diálogos y es más que probable que en un par de días los devoréis enteros.
El tercer libro de la saga, Let the devil sleep, saldrá a la venta en julio de este año en Estados Unidos. Como la saga decae un poco en el segundo libro, todavía no tengo muy claro si lo leeré o no, que hay autores de policiaca mucho mejores, pero tampoco es un libro al que vaya a perderle la pista.
Al ser una reseña doble, voy a poner una nota conjunta pero quería también decir la nota por separado ya que el primero me gustó más. Sé lo que estás pensando se llevaría un 4/5 y No abras los ojos un 3.5/5.

Tengo el primero pendiente en la estantería...y bueno, con que sea entretenido la verdad es que me vale. Tampoco lo compré con mayores expectativas xDD.
ResponderEliminarUn beso!
Pues a mi estos libros no me tiran demasiado >.<
ResponderEliminarTengo una profe que se los comería con patatas y a lo mejor mi padre también, pero chica, yo seguro que acabaría comiéndome hasta los dedos de la tensión jajajaja
Besitoooooooooos
Yo tengo los dos pendientes y la verdad es que me llaman mucho la atención, pero ahora mismo no tengo ganas de leer policíaca, así que esperaré a tener más ganas y así pillarlos bien ^^
ResponderEliminarGracias por tus reseñas!
Un beso!
De momento solo he leído el primero que me gustó bastante, la historia engancha y no conseguí averiguar todo hasta el final, que me resultó algo original. La segunda parte la tengo esperando en la estantería, tendré en cuenta que no es tan bueno como el primero
ResponderEliminarbesos
Tengo el primero en la estantería sin leer... Algún día me decidiré a echarle un ojo... xD
ResponderEliminarTodo el mundo los pone bastante bien así que me pica mucho la curiosidad.
Gracias por las bi-reseña!
Yo tengo el primero pendiente desde hace tiempo y no sabía si leerlo o no. Ahora ya tengo claro que lo más probable es que me lo lea pero en una tarde de esas de mal tiempo y con mi mantita.
ResponderEliminarUn besote!!
Yo he leido solo el primero, que me ventile en un solo dia. Sin embargo, el final me decepciono un poco, me parecio un tanto subrealista (bueno, tampoco tenia ningun otro sitio por donde salir...). El segundo lo tengo apuntado, y tal vez no tarde mucho en leerlo, si llega el mismo ritmo que el anterior. Eso si, sin esperar demasiado. En cuanto a lo que cuentas de la relacion con su mujer... ¡Es que ella me cae fatal! No soporto los numeritos y las malas caras xD. Besos!
ResponderEliminarYo me leí el primero y es entretenido, aunque me pareció bastante previsible xD. El segundo no creo que me lo lea.
ResponderEliminarA mi me sucedió exactamente igual. Me gustó mucho más el primero. Aunque el ritmo es ágil, sobre todo en el segundo, los problemas con su mujer me cansaron también, y me resultaban deprimientes. Pero tenía mucha intriga por saber el desenlace de la trama principal.
ResponderEliminarPues no los he leído pero no es una temática que me motive especialmente. Por cierto, en Sant Jordi tuve ocasión de ver a John Verdon firmando libros muy cerquita, justo al lado de donde yo esperaba para conseguir mi firma de Félix J Palma!
ResponderEliminar@Annika Ya vi que firmaba en St Jordi, que envidia >0< tanto por haber visto a uno como por tener la firma de Félix! A ver si hay suerte y firma en la feria de madrid este año uno de los días que vaya yo también T___T
ResponderEliminarNo es de mis géneros favoritos pero si me gustaría leer el primer libro, me lo han recomendado alguna vez, además mi tío lo tiene y a ver si saco tiempo para pedírselo jeje
ResponderEliminar;) Un beso
No leo mucha policiaca, suele ser el género que menos me llama, pero el primero lo he visto por casa así que lo mismo un día le doy una oportunidad. ¡Un beso!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta, a ver si consigo el primero :)
ResponderEliminarUn beso!
Este tipo de libros me chiflan! A ver si los consigo pronto, que les tengo muchas ganas desde que salieron!
ResponderEliminarSaludos.
El primero me llama bastante, a ver cuando tenga algo de tiempo libre para leerlo.
ResponderEliminarYo solo he leído el primero y también me gustó. Ya he visto más reseñas que dicen que el segundo no es tan bueno... pero habrá que comprobarlo por una misma, jejeje ;)
ResponderEliminarHe leído el primero y me gustó tirando a poco. Tiene cosas curiosas, pero en general se me hizo lento, aburrido y con las cosas típicas-tópicas de las historias de policías (me refiero a detalles, lo de la trama central sí es original y está muy bien, si no, habría dejado el libro a medias).
ResponderEliminarEstá claro que cada uno somos un mundo, porque para nada parece que hayamos leído el mismo libro. También tengo claro que la novela policíaca no es lo mío...
El segundo (y tercero) de la saga queda total y absolutamente descartado por mi parte.
¡Besines!
Estos dos libros los tengo requete pendientes, los voy a leer si o si, a ver si este verano les hago un hueco ^^ gracias por tu reseña guapa, un saludito
ResponderEliminarMe llama bastante el primero, pero no sé cuándo lo leeré :P Ya sé de una amiga que lo tiene, así que cuando me libere un poco de exámenes a lo mejor se lo pida e.e
ResponderEliminarBesotes ^^
Aunque este género no me va mucho, creo que le daré una oportunidad a estos libros, que se ven muy entretenidos ^^
ResponderEliminarNo tiene mala pinta, quizás me atreva a leerlo jejeje.
ResponderEliminarTe sigo desde hace tiempo, me sigues?
Besitos ;)
Todavía no he tenido oportunidad de descubrir a este autor, aunque no ha sido por falta de ganas. Me atrae mucho el argumento, así que antes o después caeré. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarNi me llaman ni no me llaman, los dejo neutros :) Gracias por la reseña ^^
ResponderEliminarbesitos<3
Me leí "Sé lo que estás pensando" cuando salió a la venta, y tengo que decir que me costó un poco pillarle el ritmo. Hasta que no pasé las primeras 80 páginas me aburrió un poco, luego ya leí del tirón el libro. Engancha un montón! Me encantó ^^
ResponderEliminarEl segundo lo tengo en mi estantería esperando a ser leído =) Pronto...
No sabía que iba a salir un tercer libro, lo esperaré con ganas (si me gusta el segundo claro..).
Gracias por la reseña, ahora tengo más ganas de continuarlo =3
Un saludo!
~El Imperio de las Bellotas~
~El Club de las Sebaduras~
Sólo me he léido el primero xD y aunque sabía que tiene continuación aun no me animo mucho a leerla D:
ResponderEliminarIgual más adelante.