Aprendiz de asesino de Robin Hobb
El joven Traspié es el hijo bastardo del noble príncipe Hidalgo, heredero al trono de los seis ducados. Después de ser rechazado por su familia, es llevado a la corte real donde crece bajo la tutela del arisco caballerizo de su padre. Todos los miembros de la realeza lo consideran un paria salvo el taimado rey Artimañas, que ordena que su secretario lo adiestre en las artes del asesinato. Pues por las venas de Traspié corre la sangre de la mágica Habilidad... junto a los más oscuros saberes de un niño criado con los perros del establo y repudiado por su familia.
Mientras los bárbaros invasores saquean las costas, Traspié se convierte en un hombre. Pronto habrá de arrostrar su primera misión, tan peligrosa como desoladora. Y aunque hay quienes ven en él una amenaza para el trono, quizá posea realmente el secreto de la supervivencia del reino .
Mientras los bárbaros invasores saquean las costas, Traspié se convierte en un hombre. Pronto habrá de arrostrar su primera misión, tan peligrosa como desoladora. Y aunque hay quienes ven en él una amenaza para el trono, quizá posea realmente el secreto de la supervivencia del reino .
Trilogía Vatídico: 1. Aprendiz de asesino 2. Asesino real 3. La búsqueda del asesino | Datos adicionales: Ya a la venta La factoría de ideas ISBN: 9788498006384 480 págs 9,95 € |
En pocos libros tenemos un protagonista tan interesante como Traspié. Ya solo partiendo de su nombre podemos ver que llama y llamará mucho la atención.
Es el primer libro de una saga y para mi gusto peca de ser demasiado introductorio. A pesar de que tenemos el típico entrenamiento y crecimiento personal del protagonista, cosa que centra gran parte de la obra, hay cosas extremadamente lentas que hacen que el ritmo sea un poco errático.
Algo que me ha parecido muy curioso es la importancia que tienen los nombres y lo bien que definen a sus portadores. Empezando por el mismo Traspié (bastardo de Hidalgo, hijo del rey), Artimañas (ese mismo rey), Paciencia, Veraz... Vamos, que se nota que no son simples nombres.
También están las típicas conspiraciones, peleas de sucesión, un poco de magia aquí y allá... Tiene todo lo que una novela de estas características "debe" tener. No es exactamente original pero al menos sí es entretenida y el final me dejó con ganas de leer la continuación.

No lo conocía, tiene buena pinta! :)
ResponderEliminarMe ha llamado la atención lo de los nombres que tú misma resaltas, que curioso! xDD
Gracias por tu reseña.
Un beso! ^^
A este le había echado el ojo varias veces en la librería, me llama la atención. Aunque sea normalito, lo leería si tuviera oportunidad. Un beso :)
ResponderEliminarParece que está bien para pasar una tarde entretenida, la temática me gusta de manera que seguro que le doy una oportunidad ^^
ResponderEliminaryo creo que de momento esperé a una evaluacion general de la trilogia, a ver que te parece. Besos!
ResponderEliminarLo he visto un montón de veces en librerías pero siempre lo dejo ahí XD
ResponderEliminarDigo lo mismo que Xula, esperaré a la evaluación general de toda la trilogía, a ver qué tal. Tampoco tengo prisa.
Un beso!
Sí que suena interesante... :D Lo tendré en cuenta cuando esté de búsqueda de rarezas... xD
ResponderEliminarGracias por la reseña express!
Tiene buena pinta, y la verdad es que últimamente todos los primeros de sagas que me estoy leyendo son bastante introductorias, aunque quizá merezca la pena darle una oportunidad a este.
ResponderEliminarUn besote!!
¿Traspié? XDD Me ha hecho gracia el nombre, pero no, no me llama... y es que estoy un poco harta de tanta saga, jolines! Quizá más adelante...
ResponderEliminarMmmh... no sé... esperaba que fuera mejor :/ Pero bueno, mala pinta no tiene, igual cae algún día (lejano :P)
ResponderEliminarA mi este libro me entusiasmó pero por desgracia sigo sin haber leído el último libro de la trilogía (dicen que es el peor de los 3).
ResponderEliminarCreo que Robin Hobb es una autora a tener en cuenta.
Leí la trilogía hace mil años XD, y todavía es de mis favoritas. Me dejé el culillo plano de las horas que me pasé tirada en el suelo, leyendo sin parar. Fue una revelación ;o)
ResponderEliminarEspero que te conquiste con los próximos libros.
Besotes fantásticos.
Le tengo muchas ganas a esta saga!! =)
ResponderEliminarBesotes
No me he leído nada de esta trilogía pero tiene buena pinta.
ResponderEliminarNo me suelen gustar los libros demasiados introductorios porque pecan y hacen que bostece pero quizás merezca la pena para los siguientes.
Esperaré tu reseña guapa del siguiente si te animas ya que te ha dejado con ganas.
No lo conocía, pero muchas gracias por la reseña ^^
ResponderEliminarbesitos<3