Muchos conocerán las listas de libros que hay que leer antes de morir (50 libros, 1001 libros, etc) y creo que casi nadie está de acuerdo con ellas. Casi todas incluyen libros bastante infumables, los criterios que han servido para que algunos figuren en esas listas son bastante cuestionables y además... casi todos están destinados a un público un tanto peculiar.
Como no he encontrado ninguna lista de libros exclusivamente juveniles, he decidido hacer una. Me gustaría que en los comentarios pusieráis sugerencia, puesto que yo solamente voy a poner unos pocos, y que así vayamos completando la lista entre todos, la iré editando con lo que digáis~
Libros juveniles que hay que leer antes de morir
1. Saga de Harry potter de J.K. Rowling
2. Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll
3. Cuento de navidad de Charles Dickens
4. Saga de La materia oscura de Philip Pullman
5. El principito de Antoine de Saint-Exupéry
6. La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson
7. Matilda de Roald Dahl
8. Peter Pan de J.M. Barrie
9. Frío de Laurie Halse Anderson
10. Crónicas completas de Narnia de C.S. Lewis
11. El castillo ambulante de Diana Wynne Jones
12. El hobbit de J. R. R. Tolkien
13. El mago de Oz de Frank L. Baum
14. Crónicas lunares de Marissa Meyer
15. Palabras envenenadas de Maite Carranza
16. El libro de la selva de Rudyard Kipling
17. Ana de las tejas verdes de Lucy Maud Montgomery
18. Oliver twist de Charles Dickens
19. Saga de Percy Jackson y los dioses del Olimpo de Rick Riordan
20. La historia interminable de Michael Ende
21. Trilogía El amor más allá del tiempo de Kerstin Gier
22. Triliogía El corredor del laberinto de James Dashner
23. Trilogía Los juegos del hambre de Suzanne Collins
24. El juego de Ender de Orson Scott Card
25. Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea de Annabel Pitcher
26. Una arruga en el tiempo de Madeleine L´Engle
27. Saga Crepúsculo de Stephenie Meyer
28. Trilogía Cazadores de Sombras de Cassandra Clare
29. Saga Hija de humo y hueso de Laini Taylor
30. Saga El legado de Christopher Paolini
31. Trilogía Memorias de Idhún de Laura Gallego García
32. Finis Mundi de Laura Gallego García
33. Saga Las crónicas de la torre de Laura Gallego García
34. Las chicas de alambre de Jordi Sierra i Fabra
35. Campos de fresas de Jordi Sierra i Fabra
36. Saga Vampire academy de Richelle Mead
37. Un beso en París de Stephanie Perkins
38. Saga Amor Inmortal de Cate Tiernan
39. Trilogía Marca de nacimiento de Caragh M O'Brien
40. Momo de Michael Ende
41. Cuando Hitler robó el conejo rosa de Judith Kerr
42. Trilogía de Abhorsen de Garth Nix
43. Bajo la misma estrella de John Green
44. La lección de August de R. J. Palacio
45. Las ventajas de ser un marginado de Stephen Chbosky
46. Las Crónicas de Prydain de Lloyd Alexander
47. El Libro del Cementerio de Neil Gaiman
48. La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne
49. El Águila de la Novena Legión de Rosemary Sutcliff
50. Marina de Carlos Ruiz Zafón
51. La probabilidad estadística del amor a primera vista de Jennifer E. Smith
52. La ciudad de los libros soñadores de Walter Moers
53. Las tres caras de la luna de Sally Gardner
54. La ladrona de libros de Markus Zusak
55. Las Brujas de Roald Dahl
56. El guardián entre el centeno de J. D. Salinger
57. Un monstruo viene a verme de Patrick Ness
58. Rebeldes de Susan E. Hinton
59. Los escarabajos vuelan al atardecer de Maria Gripe
60. Los bonsáis gigantes de Lucía Baquedano
61. Crónicas de Kane de Rick Riordan
62. El cielo está en cualquier lugar de Jandy Nelson
63. Si no despierto de Lauren Oliver
64. Trilogía Delirium de Lauren Oliver
65. La Estrella de Javi Araguz & Isabel Hierro
66. El cartero siempre llama mil veces de Andreu Martín y Jaume Ribera
67. No pidas sardina fuera de temporada de Andreu Martín
68. Krabat y el molino del diablo de Otfried Preussler
69. Trilogía El ciclo de la luna roja de Jose Antonio Cotrina
70. Trilogía Los guardianes del tiempo de Marianne Curley
71. Manolito Gafotas de Elvira Lindo
72. Coraline de Neil Gaiman
73. El ponche de los deseos de Michael Ende
74. Finnikin de la Roca de Melina Marchetta
75. ¿Quién es ella? de Jerry Spineli
76. Saga de El pequeño vampiro de Angela Sommer-Bodenburg
77. La evolución de Calpurnia Tate de Jaqueline Kelly
78. Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl
79. Las aventuras de Tom Sawyer de Mark Twain
80. Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain
81. Si decido quedarme de Gayle Forman
82. El último trabajo del señor Luna de César Mallorquí
83. El misterio del solitario de Jostein Gaarder
84. Los cinco de Enid Blyton
85. Los Hollister de Jerry West
86. Trilogía Las sombras de María Gripe
87. El mundo de Sofía de Jostein Gaarder
88. Matar un ruiseñor de Harper Lee
89. Mary Poppins de P. L. Travers
90. Cuando los árboles hablen de Laurie Halse Anderson
91. Saga Ghostgirl de Tonya Hurley
92. Nada de Jane Teller
93. Saga Divergente de Veronica Roth
94. La trilogía La guerra de las brujas de Maite Carranza
95. La triogía de la niebla de Carlos Ruíz Zafón
96. Por trece razones de Jay Asher
97. El jardín secreto de Frances Hodgson Burnett
98. Mujercitas de Louisa May Alcott
99.
100.
21. Trilogía El amor más allá del tiempo de Kerstin Gier
22. Triliogía El corredor del laberinto de James Dashner
23. Trilogía Los juegos del hambre de Suzanne Collins
24. El juego de Ender de Orson Scott Card
25. Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea de Annabel Pitcher
26. Una arruga en el tiempo de Madeleine L´Engle
27. Saga Crepúsculo de Stephenie Meyer
28. Trilogía Cazadores de Sombras de Cassandra Clare
29. Saga Hija de humo y hueso de Laini Taylor
30. Saga El legado de Christopher Paolini
31. Trilogía Memorias de Idhún de Laura Gallego García
32. Finis Mundi de Laura Gallego García
33. Saga Las crónicas de la torre de Laura Gallego García
34. Las chicas de alambre de Jordi Sierra i Fabra
35. Campos de fresas de Jordi Sierra i Fabra
36. Saga Vampire academy de Richelle Mead
37. Un beso en París de Stephanie Perkins
38. Saga Amor Inmortal de Cate Tiernan
39. Trilogía Marca de nacimiento de Caragh M O'Brien
40. Momo de Michael Ende
41. Cuando Hitler robó el conejo rosa de Judith Kerr
42. Trilogía de Abhorsen de Garth Nix
43. Bajo la misma estrella de John Green
44. La lección de August de R. J. Palacio
45. Las ventajas de ser un marginado de Stephen Chbosky
46. Las Crónicas de Prydain de Lloyd Alexander
47. El Libro del Cementerio de Neil Gaiman
48. La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne
49. El Águila de la Novena Legión de Rosemary Sutcliff
50. Marina de Carlos Ruiz Zafón
51. La probabilidad estadística del amor a primera vista de Jennifer E. Smith
52. La ciudad de los libros soñadores de Walter Moers
53. Las tres caras de la luna de Sally Gardner
54. La ladrona de libros de Markus Zusak
55. Las Brujas de Roald Dahl
56. El guardián entre el centeno de J. D. Salinger
57. Un monstruo viene a verme de Patrick Ness
58. Rebeldes de Susan E. Hinton
59. Los escarabajos vuelan al atardecer de Maria Gripe
60. Los bonsáis gigantes de Lucía Baquedano
61. Crónicas de Kane de Rick Riordan
62. El cielo está en cualquier lugar de Jandy Nelson
63. Si no despierto de Lauren Oliver
64. Trilogía Delirium de Lauren Oliver
65. La Estrella de Javi Araguz & Isabel Hierro
66. El cartero siempre llama mil veces de Andreu Martín y Jaume Ribera
67. No pidas sardina fuera de temporada de Andreu Martín
68. Krabat y el molino del diablo de Otfried Preussler
69. Trilogía El ciclo de la luna roja de Jose Antonio Cotrina
70. Trilogía Los guardianes del tiempo de Marianne Curley
71. Manolito Gafotas de Elvira Lindo
72. Coraline de Neil Gaiman
73. El ponche de los deseos de Michael Ende
74. Finnikin de la Roca de Melina Marchetta
75. ¿Quién es ella? de Jerry Spineli
76. Saga de El pequeño vampiro de Angela Sommer-Bodenburg
77. La evolución de Calpurnia Tate de Jaqueline Kelly
78. Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl
79. Las aventuras de Tom Sawyer de Mark Twain
80. Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain
81. Si decido quedarme de Gayle Forman
82. El último trabajo del señor Luna de César Mallorquí
83. El misterio del solitario de Jostein Gaarder
84. Los cinco de Enid Blyton
85. Los Hollister de Jerry West
86. Trilogía Las sombras de María Gripe
87. El mundo de Sofía de Jostein Gaarder
88. Matar un ruiseñor de Harper Lee
89. Mary Poppins de P. L. Travers
90. Cuando los árboles hablen de Laurie Halse Anderson
91. Saga Ghostgirl de Tonya Hurley
92. Nada de Jane Teller
93. Saga Divergente de Veronica Roth
94. La trilogía La guerra de las brujas de Maite Carranza
95. La triogía de la niebla de Carlos Ruíz Zafón
96. Por trece razones de Jay Asher
97. El jardín secreto de Frances Hodgson Burnett
98. Mujercitas de Louisa May Alcott
99.
100.
Os cedo la palabra ;)

Hola Beleth :)
ResponderEliminarQué buena lista, la verdad es que la listas de ese tipo suelen llevar solamente clásicos, y aunque son buenos, también unos juveniles, como Harry Potter, que se deben de leer antes de morir, por lo que yo añadiría la trilogía de "El amor más allá del tiempo" de Kerstin Gier y "Maze Runner" de James Dashner ^^
Besoss
Maze Runner está puesto, es el número 22
EliminarNo me gusta mucho la literatura juvenil, pero disfruté un montón con The hunger games.
ResponderEliminarYa han puesto the hunger games, así que yo aportaré El juego de Ender, xDD
ResponderEliminarmuy buena lista ,hay algunos que no eh leido todavia.
ResponderEliminarYo propongo Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea aunque no se si entra en juvenil.
besos!! :D
Muy interesante la lista, me los apunto como referencia.
ResponderEliminarBesos!
Podrías incluir la novela Una arruga en el tiempo, no la he leído (aunque ganas no me faltan) pero me han dicho que realmente es estupenda. También se podría meter Crepúsculo que aunque no haya gustado a todo el mundo, hay que reconocer que ha sido una saga muy influyente dentro del panorama juvenil.
ResponderEliminarHola!! Muy buena idea.
ResponderEliminarTa te han dicho los juegos del hambre, asik yo diré Cazadores de Sombras (ambas sagas)
Un beso!!
Ag ya han dicho Crepúsculo y por los mismos motivos que quería decir yo jajajaj
ResponderEliminarPues yo quiero decir una oye!! Y digo una trilogía que aunque todavía no está terminada es la leche y es la de Hija de humo y hueso de Laini Taylor.
Buena idea esto de hacer una lista♥
Besitooooos
Buena lista la tendré en cuent. A mi unos libros que me encantaron (a diferencia de la peli) El Legado y los de ka Brújula Dorada (ahora ni recuerdo como se llama esta trilogía).
ResponderEliminarFuera de adaptaciones cinematográficas me encantan Memorias de Idhun (era memorias? En mi defensa digo que me acabo de levantar y estoy dormida aún)
Un beso
Creo que has incluido muchos clásicos, que aunque son fantásticos no se disfrutan hasta no ser algo más mayor que "juvenil". A mi me hicieron leer el principito y te juro que odio ese libro, seguro que es maravilloso cuando eres capaz de encontrar todos sus matices, pero cuando no... ¡lo odias! xDDD
ResponderEliminar¡Qué buena idea! Además, si hacemos la lista entre todos, luego puede servir para hacer un reto o similar (la verdad es que como bien dices, las listas estas de 1000 libros a veces la mitad no atraen para nada xDD).
ResponderEliminarYo aporto: Finis Mundi de Laura Gallego (por ser la primera obra que publicó y junto a Las crónicas de la torre son las obras que más leen los jóvenes en los institutos), aunque creo que cualquier de sus libros podría entrar perfectamente a este listado.
Alguna novela de Jordi Serra i Fabra. Tiene muchísimas xDD Pero quizás "Las chicas de alambre" o "Campos de fresas", son las que más he oído nombrar (y además leí la primera y no está nada mal).
Y así de libros/colecciones leídos más recientemente... yo descataría Vampire Academy o los libros como Un beso en París, Lola y el chico de al lado.. :) ¡Besos!
aaaaaaam pues yo me pido a Nastasya, porque los demás ya los han dicho (aunque, como dices en el post, normalmente no todos solemos coincidir con estas listas y yo hay títulos que han mencionado que los prohibiría leer más que meterlos en la lista ajajaja).
ResponderEliminarAmor Inmortal, la saga!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola! creo que aún me queda por leer muchooo porque de la lista que has puesto solo he leído Cinder, aunque tengo pensado leer la saga Harry Potter!
ResponderEliminarYo incluiría en mi lista algunas distopías como Marca de nacimiento y algo de vampiros como Medianoche!
Besos =)
Leete harry Potter porq te prometo q no te arrepentirás, a mi me encanta leer y esa es la mejor saga q he leído nunca, te aseguro q te va a gustar, no es lo q te esperas y no te avergüences de leerla, porq merece la pena y la gente q te diga lo contrario no ha tocado este libro en su vida, y si no q se lo digan a una amiga mía q pensaba q era una tontería y le dije q se los leyera y le encantaron, hasta me dio las gracias
EliminarYa está La historia inteminable, pero sin duda, falta Momo, también de Michael Ende. Y añado Cuando Hitler robó el conejo rosa.
ResponderEliminarCómo han dicho más arriba, creo que Momo sería un indispensable, al igual que la saga de "El nombre del viento", que es maravillosa!!!!
ResponderEliminarGracias!! Se me habían olvidado algunos.
ResponderEliminarHe apuntado varios para leerlos pronto!!
Coincido con la trilogía de la brújula dorada de Philip Pullman y añado la Trilogía de Abhorsen de Garth Nix. (formada por Sabriel, Lirael y Ahborsen ). Esta trilogía, en España está absurdamente descatalogada, pero es fantástica, si le podeis hechar mano, no os la perdais
ResponderEliminarMe encanta la triologia de abhorsen, yo soy de españa i en la biblio se encuentra!
Eliminar¡Hola! Qué buena idea haber creado esta lista :). Intentaré aportar yo también mi granito de arena :).
ResponderEliminar"Bajo la misma estrella" y "La lección de August" para mi son dos libros imprescindibles, además de como ya han dicho "Los juegos del hambre". "Un beso en París" y "Lola y el chico de al lado" creo que también pueden serlo. "Las ventajas de ser un marginado" te aporta multitud de valores que todo los jóvenes debemos tener presentes, así que también lo incluiría.
Si se me ocurre alguno más, ya vengo y vuelvo a comentar ^^.
¡Un besito!,
Dani :).
Uno importante sería El nombre del viento y El temor de un hombre sabio, no lo he visto en la lista. Esta entrada a favoritos :)
ResponderEliminarLa saga Memorias de Idhún, de Laura Gallego :)
ResponderEliminarYo añadiría a esta pedazo lista:
ResponderEliminar1) El Hobbit, de J.R.R. Tolkien (que a fin de cuentas, es un cuento que creó para sus hijos)
2) Las Crónicas de Prydain, de Lloyd Alexander (coetáneo de C.S. Lewis y Narnia, y sin tanta moralina de por medio)
4)El Libro del Cementerio, de Neil Gaiman (la versión particular de Gaiman de "El Libro de la Selva" pero con fantasmas de por medio).
5) La vuelta al mundo en 80 días, de Julio Verne. (Me pirra este libro)
6) El Águila de la Novena Legión, de Rosemary Sutcliff (que aunque en España lo han publicado como novela histórica para adultos, es un clásico juvenil británico del siglo pasado).
Pondría más, pero no terminaría en la vida :)
- Saga de El Legado de Christopher Paolini
ResponderEliminar- Saga de Crepúsculo de Stephenie Meyer
- Saga de Crónica del asesino de Reyes de Patrick Rothfuss
- Saga Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins
- Saga de Memorias de Idhún de Laura Gallego García
- Saga de Cazadores de sombras de Cassandra Clare
Pues yo voy a aportar uno de mis libros favoritos (y juvenil, o eso creo yo) que es Marina de Carlos Ruiz Zafón.
ResponderEliminarPues ahora mismo sólo se me acurre mmmhh La probabilidad estadística del amor a primera vista :) Que me gustó mucho, y cualquiera de los libros de Walter Moers publicados ¿Se consideran juvenil, no? Diría que el mejor La ciudad de los libros soñadores (ahora tengo ganas de releerlo ¬¬) ¡Quiero un Terrible librillo en mi vida! :P
ResponderEliminarY, ya sé que a ti no te gustó tanto, pero a mi me encantó The Host *lalala* *se va silbando*
Me apunto Las Crónicas de Prydain, de Lloyd Alexander que acaba de aportar Eilonwy que me ha llamado la atención y no conocía al autor.
Yo añadiría "La probabilidad estadística del amor a primera vista" y la saga de hija de humo y hueso *3*. La saga de Percy Jackson me tiene totalmente enganchada, mira que nunca me había decidido a leerla y en una semana me he zampado los 4 primeros libros o_O. A ver si cuando me den dinero me pillo la otra saga del autor (la de los héroes del olimpo) que está baratísisima en Booky. Me parece muy buena idea lo de la lista esta :P. ¡Un besote!
ResponderEliminarMe gusta esta lista =)
ResponderEliminarHay muchos comentarios que ya proponen libros que para mí son imprescindibles, pero también añadiría "Las tres caras de la luna" :)
Un beso
Estoy de acuerdo contigo en que esas listas no son muy buenas, por eso soy de las que piensan que cada persona debería crearse su propia lista, conforme los gustos que tenga.
ResponderEliminarYo quiero aportar un libro que leí en mi infancia y que recuerdo con gran cariño, además es muy ligero y me encantó Las Brujas de Roald Dahl
Muy buena idea!!
ResponderEliminarPues a voz de pronto diría Los juegos del hambre; imprescindible, sin duda. Y ahora te digo algunos de mis libros juveniles favoritos: la saga Memorias de Idhún y la de Vampire Academy <3 <3 <3 me encantan. Y como bien han dicho por ahí, Bajo la misma estrella!
Un beso!
Hay algunos títulos verdaderamente imprescindibles en la lista :) Yo añadiría Las ventajas de ser un marginado, El guardián entre el centeno, Un monstruo viene a verme y La ladrona de libros.
ResponderEliminarIncluiría El Corredor del Laberinto y la trilogía de LJDH :))
ResponderEliminarUhm... así que ahora mismo recuerde: los bonsáis gigantes, de Lucía baquedano y Los escarabajos vuelan al atardecer, de Maria Gripe... Me encantan *-*
ResponderEliminarHola! Que buena idea :)
ResponderEliminarA mí me gustaría sugerir The Outsiders (Rebeldes) de Susan E. Hinton.
Un saludo!
Me parece una buena idea :) Puede servir como referencia a gente que busque recomendaciones. Yo iba a decir "El nombre del viento" pero creo que no es juvenil ¿no?
ResponderEliminar@Alicia Cupcake Yo no lo metería en juvenil :( ya lo han sugerido antes un par de veces y he decidido no añadirlo.
ResponderEliminarHola! A mi me gustaría sugerir la trilogia de Canciones para Paula de Blue Jeans, es muy fresca y juvenil ^^
ResponderEliminarBesitos!
¡No! ¡Imposible! Se me pasó Rebeldes de Susan E. Hinton ¬¬U Genial aporte Doll :P
ResponderEliminarNo sé si alguien lo ha dicho ya, que no lo veo... pero añadiría Química perfecta :) Bueno, igual la trilogía (eso que lo juzgue alguien más que yo aún no la he terminado) :D
Seguiré pensando xDD
Espera, espera ¬¬U Veo a Percy pero no a Las crónicas de Kane ¬¬U :P xDD
ResponderEliminarYo añadiría El cielo está en cualquier lugar de Jandy Nelson :)
ResponderEliminarYo agregaria La ladrona de libros de Markus Suzak y claro esta Matar un ruiseñor de Harper Lee
ResponderEliminar¡La lista es genial!
ResponderEliminarPero yo sin duda, añadiría "Si no despierto" de Lauren Oliver, y también la saga Delirium.
:3
Estoy de acuerdo con Mara en agregar Delirium y también agregaría Corazón de Tinta de Cornelia Funke.
ResponderEliminarMe encanta esta lista, te está quedando super completa! Yo añadiría "La Estrella" de Javi Araguz & Isabel Hierro, "El cartero siempre llama mil veces" (fue uno de los que leí en el instituto, hace como mil años xD y me encantó), "Krabat y el molino del diablo", "Mort", "Temblor" de Maggie Stiefvater y la Saga de "El ciclo de la Luna Roja" de Cotrina ^__^v
ResponderEliminarEl círculo de fuego o la trilogía Guardians of Time, de Marianne Curley, creo que se consideran juveniles. ¿No?
ResponderEliminarPido permiso para llevarme la lista a mi blog y utilizarla como reto de lectura, si no es molestia ^^
ResponderEliminarAñadidos (casi) todos los que habéis sugerido :) mirad bien la lista que hay algunas repeticiones en los comentarios xDD
ResponderEliminar@Oki-chan Siéntete libre de coger la lista :D
ResponderEliminarLa Saga de El pequeño vampiro de Angela Sommer-Bodenburg...no me cansaba de leerlos cuando era niña.
ResponderEliminarYo aporto (que creo que nadie lo ha dicho) "La evolución de Calpurnia Tate" y "Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea" :3
ResponderEliminarPerdón, el segundo sí, que lo acabo de ver xD
ResponderEliminar¿Nadie ha dicho Charlie y la fábrica de chocolate? O_O
ResponderEliminarSolo has puesto 75? Pocos me parecen ... a ver cuantos he leído.
ResponderEliminarTengo muchos pendientes en esta lista =P. Yo añadiría Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn del autor Mark Twain.
ResponderEliminarSaludos!
Hola!! La lista está genial!! Yo añadiría varios más de Laura Gallego García: "Alas de Fuego", "Donde los árboles Cantan", "La hija de la noche" y "Dos velas para el diablo"; y La trilogía "Guardianes del tiempo" de Marianne Curley. =)
ResponderEliminarSi decido quedarme, de Gayle Forman! :)
ResponderEliminarAñadidos :D de LGG no voy a poner más que ya hay unos cuantos xDD intentemos no saturar con un solo autor
ResponderEliminarLa trilogía de las sombras de María Gripe
ResponderEliminarYo no pondría para nada la obra de Lewis Carrol en la etiqueta de LJ. Alicia no es un libro juvenil ni mucho menos.
ResponderEliminarPor el resto me parece una buena lista.
@Alexander Hmm, y en qué género lo meterías?
ResponderEliminarcreo que "Orgullo y Prejuicio" de jane austen es indispensable.
ResponderEliminarYo añadiría Cuentos de Bereth de Javier Ruescas, la trilogía de La Guerra de las Brujas de Maite Carranza, El Libro de los Portales de Laura Gallego, Orgullo y Prejuicio de Jane Austen, Cuando los árboles hablen de Laurie Halse Anderson, la trilogía de La Academia Spence de Libba Bray...
ResponderEliminar@Ines (Runas Antiguas) De Laura Gallego ya hay muchos y tampoco quiero saturar, pero bueno, son buenas recomendaciones :)
ResponderEliminarY yo no considero que Orgullo y Prejuicio sea un libro infantil/juvenil :S
no se si estos sean juveniles xo se los ultra-recomiendo...la trilogía milenium y uno q acabe de leer ayer y me engancho... la ombra del viento de carlos ruiz zafon
ResponderEliminarHola! Muy buena la lista, ya he leido varios de ellos. Yo propongo la trilogía Across The Universe de Beth Revis :)
ResponderEliminarHola!! La lista es fantástica, de aqui es de donde he sacado la mayoria de libros que quieria leerme y ya estan casi todos puestos en mi lista de lecturas para descargar... Un libro que me leí en dos dias, asi, de un tiron fue "como desees" de Ana botella y a mi me parece genial, amor, intriga, risas... todo en un solo libro. Despues otro que no he visto es "La mecánica del corazón" de Mathias no se que... xd es genial. "Poliedrum" y "la cancion del heroe" (no se de quienes son) Y bueno, tengo sueño y no puedo pensar en otros más. A mi los que mas me han gustado de la lista son: la triología Rubi (me enamore del romance entre Gween y Gideon). Vampire Academy, esta sii que la destaco en serio, es mi favorita y la estoy releyendo por septima vez... los juegos del hambre, esta trilogia es epica y creo que es infinitamente genial, tiene de todo y la autora se ha superado en cada libro.
ResponderEliminary como no Crepusculo los famosos libros de vampiros no podian faltar... :) En conclusion: La lista es genial y recomiendo a todo el mundo Vampire Academy :3 besos
Hola :)
ResponderEliminarYo vengo a también aportar algún que otro libro ^^
De Maite Carranza recomiendo siempre La trilogía La guerra de las brujas que está compuesta por El clan de la loba, El desierto de hielo y la maldición de Odi. A mi me encantaron.
También de otro autor que he visto en la lista, Carlos Ruíz Zafón, recomiendo la serie La trilogía de la niebla que son El príncipe de la niebla, El palacio de la medianoche y Las luces se septiembre. Aunque a estas tres novelas se las agrupa como trilogía en realidad son independientes y no comparten ningún personaje pero son muy buenas novelas y están muy bien escritas.
Otra saga que me gusta y que dentro de poco voy a releer para poder leer el último libro es la saga Hush Hush y que está compuesta de 4 libros. La autora se llama Becca Fitzpatrick. Creo no haberlo leído en la lista pero sí se me ha pasado lo siento mucho :S
La saga Medianoche de Claudia Gray podría también incluirse, yo al menos la lectura la disfruté mucho. Es la saga de vampiros que me más gusta después de Vampire Academy.
Otra saga más es la trilogía de La selección de Kiera Cass. Algún libro de Federico Moccia también.Y por último la saga de Firelight de Sophie Jordan creo que también es de obligada lectura JAJA
Bueno yo creo que ya he recomendado bastante, si me acuerdo de alguna más la pondré.
¡Un beso!
Cronicas del Mago Negro de Trudi Canavan
ResponderEliminarBuenisima la saga.
Y nadie dice nada de los geniales libros de Lemony Snicket "Una serie de catastróficas desdichas"? Deberian estar en esta lista, creo yo.
ResponderEliminarCAZADORES DE SOMBRAS LOS ORIGENES PORFAVOR! Y tambien la saga de Hush Hush de Becca Fitzpatrick
ResponderEliminarMe gusta todas las que tienes puestas. Pero yo te recomiendo la SAGA "VANIR". De momento son siete libros, pero la autora quiere sacar diez.
ResponderEliminarEs unas de las mejores saga que he podido leer.
@Sara Ortega Esa saga no es juvenil, ni mucho menos.
ResponderEliminarMe encanta esta lista pero yo añadiría sin ninguna duda en los libros que hay que leer antes morir la saga de Canción de Hielo y Fuego. Impresionante.
ResponderEliminar@Sofia rodriguez sanmartin CDHYF no se precisamente una saga juvenil.... :(
ResponderEliminarUna lista interesante.
ResponderEliminarSugiero la Trilogía de Los Caminantes de Carlos Sisi.
Venga, voy a poner mi granito de arena ^^
ResponderEliminarYo propongo The Raven Boys, de Maggie Stiefvater. Me encantó este libro, creo que la autora se ha superado y eso que Temblor gusta bastante xD
La saga Olvidados de Michael Grant. Da lecciones de vida y es perfección, espectacular de principio a final y muy poco reconocida. No se parece en nada a los libros juveniles a los que se nos acostumbran las editoriales, es impredecible y única. Creo que se merece su puesto en la lista.
ResponderEliminarEsta genial esta lista, pero veo que aun faltan dos para completarla y no vi "Las ventajas de ser invisible" confieso que no lo he leido pero hay buenas recomendaciones sobre el, asi que esta en mi lista ^^!!!! gracias por compartir esta lista :D
ResponderEliminarTe recomendaría la saga La maldición del Tigre de Colleen Houck (; son libros increíbles
ResponderEliminar@YuanYa Chan Devoré la saga completa y me encantó :D!
ResponderEliminarMe parece extraño, o por lo menos curioso, el criterio que usan para calificar un libro como "juvenil" porque han colocado libros de géneros por demás dispares, sin ninguna conexión logica entre ellos más que la de usar un lenguaje sencillo y accesible; porque han puesto autores de ciencia ficción, aventuras, novela drámatica y muchas sagas overrated metidas con calzador entre tantos clásicos. Y también el hecho de que sean libros con un lenguaje sencillo me parece injustificado porque por esa misma lógica podría incluír libros de Hemingway o Don Delillo así "porque sí".
ResponderEliminarSólo quiero dejar patente en hecho de que este artículo me parece confuso y que para mi la lista debería ser configurada de otra manera, por ejemplo, dejando clásicos como El libro de la selva o El principito aparte de las sagas juveniles modernas.
Otro asunto es que tampoco se lee claramente una preferencia entre ellas y a mi el hecho de que The Maze Runner pueda aparecer en la misma lista que El guardián entre el centeno me parece inadmisible.
Aparte de todo esto, creo que es una iniciativa loable y la apoyo. Mi aporte: Siddhartha de Hermann Hesse, que no se si estoy ciega o lo he echado en falta en la lista.
@Andrea Bleu EL objetivo de esta lista es que aparezcan libros juveniles, tanto clásicos como modernos, para que la gente pueda "orientarse" un poco sobre qué tipo denovelas leer o descubrir nuevas lecturas.
ResponderEliminarEl separarlos por géneros o no es una opción, como tantas otras (por año de publicación, por autor...) y como en este caso los títulos los iban sugiriendo en los comentarios, los títulos los fui poniendo por orden de sugerencia, nada más.
Es posible que los criterios para incluir un libro u otro en la lista no sean los mismos que compartes tú, pero la gracia está precisamente en eso...diversidad de opiniones y variedad.
Está claro que no todas las listas van a gustar a todo el mundo al 100% y que todos tenemos nuestra propia lista (es más, alguno que está puesto aquí yo no lo hubiera incluido en mi lista personal...), pero tampoco veo tan descabellado que títulos modernos se mezclen con clásicos puesto que, antes o después, alguno de estos modernos puede terminar siendo un "clásico" dentro de unos cuantos años.
holaa! puede ser que no esta Eleanor & Park? si es asi me gustaria que lo pusieran... Esta Genial!
ResponderEliminarHola! Mencanta la idea y por supuesto que me la llevo, dándote créditos obvio. Espero leer la mayoría aunque no sé si todos.
ResponderEliminarBesos :D
Yo añadiría la saga de "la selección" de Kiera Cass son perfectos jjaja
ResponderEliminarYo añadiría la saga de "la selección" de Kiera Cass son perfectos jjaja
ResponderEliminarNovember 9
ResponderEliminarGran lista! aun me faltan varios por leer pero realmente me da un buen panorama de lecturas a las que les tengo muchas ganas, siento que faltaría incluir las obras de Rainbow Rowell, Eleanor&Park y Fangirl, me parecen grandes obras de la literatura juvenil actual :)
ResponderEliminarLa lista está genial.
ResponderEliminarSin embargo, yo añadiria sin dudarlo las Crònicas del Asesino de Reyes de Patrick Rothfuss.
La lista está genial.
ResponderEliminarSin embargo, yo añadiria sin dudarlo las Crònicas del Asesino de Reyes de Patrick Rothfuss.
Yo añadiría besos de murciélago, es muy divertido y ameno para leer
ResponderEliminarLa tetralogía de hush hush
ResponderEliminarHolaa, muy buena lista, he añadido un montón de ellos a mi lista personal, yo añadiría, sin repetir otras sugerencias Yo antes de ti de Jojo Moyes, que a pesar de ser un libro bastante reciente a mi me parece precioso y pienso que la gente lo deberia leer y Orgullo y Prejuicio de Jane Austen, una novela magnifica, es mi preferida.
ResponderEliminarPuedes poner detective esqueleto
ResponderEliminarPondría Buscando a Alaska y El Teorema Katherine de John Green
ResponderEliminarCreo Ke tenemos el mismo gusto porke casi todos los Ke hay en la lista lo he leído y me han gustado sobre todo rebeldes Ke es mi favorito
ResponderEliminarCreo Ke tenemos el mismo gusto porke casi todos los Ke hay en la lista lo he leído y me han gustado sobre todo rebeldes Ke es mi favorito
ResponderEliminarhielo negro de becca fitspatrick
ResponderEliminarBueno, yo tengo algunos libros más para aportar:
ResponderEliminarMi corazón en los días grises, de Jasmine Warga.
El infinito eres tú, de Michelle Levi.
Mentiras peligrosas, de Becca Fitzpatrick.
Hielo negro, de Becca Fitzpatrick.
La saga Voyagers.
La saga El juego infinito, de James Dashner.
Esos ojos, de Cathy Hopkins.
Los ojos del perro siberiano, de Antonio Santa Ana.
Los vecinos no mueren en las novelas, de Sergio Aguirre.
El alquimista, de Pablo Coelho.
Pulsaciones, de Javier Ruescas y Francesc Miralles.
La saga de el nonomn del viento es sin duda alguna el mejor libro de fantasía juvenil que he leído.
ResponderEliminarSolo los que lo abandonan al principio son los que dicen que no les gustó. Todos los que lo terminan lo adoran.